Extratinrior
Una entidad de modulación espacial
Entidad Posœnnoïalmi : Define aquello que tiene esencia propia y autónoma, perceptible o no perceptible, encarnando el significado y la presencia estética de la oscilación de los espacios vibratorios, revelando una capacidad para activar o modular una lógica transformadora.
Extratinrior
Extratinrior. Esta entidad trasciende la oposición clásica entre interior y exterior para situar la experiencia relacional en una dimensión vibratoria y espiritual que se revela como un espacio de fusión entre la consciencia individual y la resonancia universal. En la metodología... Posœnnoïale, tenemos diferentes enfoques para elExtratinrior : El'Extratinriorización (para la voluntad consciente humana o de cualquier otro tipo), laExtratinriorialización (para cualquier otro sin voluntad consciente, existente o creada), elExtratintricción (para cualquier acción encaminada a restringir un espacio deExtratinriorializaciónEsta trilogía nos permite explorar la extensión del campo de transformación continua, no compartimentado por dogmas ni tradiciones fijas, que representa la interacción entre lo visible, percibido o no, lo invisible, lo sensible, lo sutil y lo imaginario.
3.3. La guía número 182
Trascendencia de la ilusión, percepción multidimensional, paradoja fértil, contiene en sí el equilibrio entre lo material y lo espiritual, el despliegue ordenado y la dualidad fértil del espejo que es la apertura al otro, sin reflejarse en él.
182 encarna la activación consciente de un espacio intermedio, un puente energético, donde la forma, la vibración y la intención se unen.
1- Definición conceptual
El término Extratinrior resultados de una fusión lingüística y conceptual:
· « Extracto » : de « extranjero », evoca lo que va más allá, lo que excede un marco dado, abriéndose a dimensiones más allá de lo inmediatamente perceptible.
· « Interior » :derivado de « interior » (in-té-rieur), donde se ha eliminado la te para desplazar el anclaje físico tradicional y favorecer una dinámica vibratoria mediante una modulación fonética. Esta eliminación refuerza el anclaje en lo sensible y en el pensamiento del plural múltiple.
· « Original » de extratinriorialLa ización proviene de la noción de territorial y no del radical de la adjetivación « Alabama ». En la dinámica Posœnnoïale, esto se refiere al aspecto de la extensión del territorio vibratorio de los elementos sin voluntad consciente.
Extratinrior Es un espacio donde los límites entre el interior y el exterior se vuelven permeables, estableciendo un estado de intercambio permanente. Este movimiento genera una comunicación entre imaginación, observación, análisis, contemplación y cuestionamiento. Emite respuestas que van desde el razonamiento racional hasta la subjetividad vibratoria, que puede enunciarse o no, dejando espacio para una expresión dinámica, maleable y evolutiva. Es el espacio de oscilación dinámica entre la introspección y la contemplación. Es un espacio que sugiere una relación centrada en la subjetividad de las posibilidades e implicaciones, creando así un florecimiento fértil de significado. Un espacio interrelacional donde la acumulación de experiencias y percepciones configura una profundidad resonante.
Como parte de la Posœnnoïsmo, Extratinrior Abre un espacio de percepción expandida, la capacidad de permitir o hacer sentir simultáneamente la inmanencia y la trascendencia, lo visible y lo invisible, lo individual y lo colectivo. Define un estado donde la experiencia sensorial y cognitiva no se limita a una interioridad estricta ni se diluye totalmente en una exterioridad absoluta, sino que oscila en un continuum dinámico y vibratorio que sugiere y transmite significado.
2- Aplicaciones en El Le Posœnnoïsmo
Tenemos una entidad aquí PosœnnoïalEsto aplica tanto a los humanos como a cualquier voluntad consciente, pero también a cualquier elemento, existente o creado, sin voluntad consciente. Veremos brevemente las modalidades de aplicación de laExtratinriorTraducen la activación de una percepción donde el ser humano se convierte en un lugar de interpenetración vibratoria entre el yo Y el mundo, más allá de los límites de lo visible y de las palabras.
Dónde el objeto comienza a irradiar « interior », el individuo comienza a vibrar con « interior ».
2.1 Práctica meditativa o perceptiva
Extratinriorización :una resonancia vibratoria casi involuntaria pero consciente, donde la percepción oscila entre la internalización y la expansión, favoreciendo una recepción activa de las vibraciones circundantes y una integración maleable de las dinámicas espaciales y temporales.Extratinriorización es relativo al individuo en su intercambio inmediato con lo que observa.
Extratinrioridad Una cualidad del ser que se manifiesta en la práctica meditativa o perceptiva. El individuo explora voluntariamente la porosidad entre su interioridad y las vibraciones sensibles y sutiles de su entorno o de lo que observa.Extratinrioridad Implica la inmersión en un espacio de interacciones flexibles, donde la consciencia oscila entre la recepción sensorial y la emisión vibratoria de interrelación, promoviendo una experiencia en resonancia continua. Es el acto de dialogar con lo que se observa más allá de las palabras y las apariencias.
Extratinrioral : adjetivo agrupador Extratinriorización Y Extratinrioridad, que denota un estado donde la resonancia se lleva más allá de sus manifestaciones habituales. Expresa una inmersión total en elExtratinrior, donde el individuo logra una presencia vibracional expandida, integrando tanto la percepción interna como su expansión hacia el entorno.
2.2 Obras de Arte, o cualquier otra, sin voluntad consciente:
Extratinriorialización : El proceso mediante el cual una obra, o cualquier otra obra, se percibe como un elemento que establece puentes entre su materialidad y la irradiación externa inmediatamente percibida de esta última. La extrainteriorización se refiere a lo que podemos observar y expresar al mirar y describir el objeto observado más allá de su materialidad. Esto es lo que decimos de la obra a través del prisma de nuestro conocimiento estético, cultural y poético.

Extratinriorialidad : caracteriza la capacidad de una obra de emitir una resonancia vibratoria que va más allá de su estricta materialidad. Una obra ExtratinriorialEs una obra que no se limita a su contorno físico ni a una simple proyección externa inmediatamente observable, sino que se convierte en un campo de energía vibratoria y semántica que interpela la interioridad del observador. Esto es todo lo que la obra puede decirnos más allá de lo percibido, involucrando la esencia misma del espectador. La obra adquiere una presencia que va mucho más allá de lo material.
Extratinriorial : adjetivo agrupador Extratinriorialidad Y Extratinriorialización, designando todo lo que se relaciona con la dimensión Extratinriorde una obra, o de cualquier otra, tanto en su capacidad de vibrar más allá de su materialidad como en el proceso de interacción que genera con su entorno.
El'Extratinrior Por lo tanto, replantea la relación entre el yo y el mundo, cuestionando la idea de una separación estricta entre el sujeto observador y el objeto observado. Favorece un enfoque inmersivo, relacional y evolutivo, donde cada elemento se encuentra en constante interacción discursiva vibratoria con su entorno.
Extratinrior es una entidad PosœnnoïalLa estructuración, la exploración de formas de interacción donde los límites entre el individuo y su entorno, entre la obra y su espectador, entre lo tangible y lo intangible se convierten en zonas de ReZonans, afirmando que toda percepción y toda creación son por encima de todo campos vibratorios en movimiento.
3- Verbos relativos a Extratinrior
3.1 Extratinriorizar (conjuga como analizar)
Definición : Acción de entrar en un estado deExtratinrioridadDonde el individuo se sitúa en una dinámica de resonancia entre su interioridad y el exterior, oscilando entre la percepción y la emisión vibratoria. Es la oscilación dinámica entre la introspección, la contemplación y la imaginación la que activa una resonancia viva entre el yo y el mundo.
• Proceso: Ponte en un estado de recepción activa de los flujos vibracionales circundantes mientras proyectas simultáneamente una presencia energética que va más allá del marco del yo limitado.
• Aplicaciones: Práctica meditativa, creación artística, interacciones perceptivas y energéticas.
• Ejemplo: Al concentrarse en el pulso del mundo, Extratinriorsus sentimientos, creando una ola de interacción sutil con su entorno.
2. Extratinriorializar (conjuga como analizar)
Definición : Estosel devolver algo Extratinrioriale, es decir, darle una presencia que va más allá de su estricta materialidad integrando una dimensión de ReZonans activo.
• Proceso: Acto de abrir un objeto, una idea o una obra a una presencia que excede su marco físico o conceptual.
• Aplicaciones: Análisis estético, metamorfosis de formas, expansión vibratoria de un elemento tangible.
• Ejemplo: A través de la amplitud de su presentación estética y crítica, el artista Extratinriorialve su instalación como un diálogo inmanente de la obra.
3. Extratinrioringir (Construido sobre la base de restringir y conjugado como restringir)
Definición : Acción de circunscribir o restringir un espacioExtratinriorialidad, modulando sus puntos de fricción y apertura.
• Proceso: Supervisar la dinámica Extratinriory sin congelarlo, manteniendo la porosidad entre el interior y el exterior, a la vez que regula los intercambios vibracionales.
• Aplicaciones: Estructurar un espacio de percepción, configurando un marco inmersivo donde se controla la oscilación entre interioridad y exterioridad.
• Ejemplo: En su performance, extrainterioriza el espacio delimitando zonas de tensión vibratoria que invitan al espectador a navegar entre lo tangible y lo invisible. :esta extradición involucra directamente al público.
El verbo « Extratinrioringir » así formado se deriva de la siguiente manera :
• Extratintricción : Para el nombre de la acción que designa la activación de la restricción vibracional o el encuadre intencional de un campo sensible.
• Restrictivo de extratina: Para el adjetivo que designa una situación, espacio o dispositivo que ha sido construido para la restricción vibratoria intencional o el encuadre de un campo sensible.
• Extratintristrictibilidad: Para el nombre del estado que designa una situación, espacio o dispositivo que tiene un potencial intrínseco para operar la restricción vibratoria o el encuadre intencional de un campo sensible.
Estos tres verbos nos permiten articular el concepto deExtratinrior en sus diferentes modalidades de acción, cada una respondiendo a una dinámica específica y explorando una faceta particular de la resonancia vibratoria.