Glosario de literatura Posœnnoïalmi
Definición de la Sincrêsisón en la literatura Posœnnoïalmi
Allá Sincrêsisón es un estilo poético original, nacido en el seno de la Posœnnoïsmo, que designa una forma de escritura vibratoria estructurada resultante del proceso de SinchrêtaciónSe basa en la consciencia de la respiración ritual, la escritura acróstica o enfocada, y una activación simbólica interna, tanto íntima como colectiva. Cada Sincrêsisón actúa como un vector operativo, una onda de interfaz entre lo invisible y lo visible, entre la forma y el flujo, entre la imagen y la palabra.
Este estilo poético incorpora elementos de la poesía mística, la profecía visionaria, el simbolismo alquímico, el lirismo interior y, a veces, incluso la poética política de la respiración. Esta pluralidad no constituye una simple superposición, sino una Adición sinchrêtico que requería una forma propia y un nombre autónomo: allá Sincrêsisón.
Participa así en la experimentación poética del sistema. Posœnnoïal, Para transmitir un mensaje, despertar una reflexión y iniciado a Concientización introspectiva. Basado en una dinámica de reconfiguración consciente y adaptativa de la poética, actúa sobre los planos mentales y simbólicos del lector. Sirve para cruzar, resonar, integrar. a la vez el mundo, el alma y el lenguaje, en una vibración activa de recomposición poética. Sincrêsisón no es fijo: está anclado en un movimiento vivo, un proceso evolutivo.
Allá Sincrêsisón Es una vibración de la palabra como umbral. Permite la activación poética del cuerpo, el espacio y el momento. Cada texto se convierte en una llave que abre las puertas del templo viviente de la transformación.
- Distinciones internas: dos formas principales de Sincrêsisón
Forma | Función | Origen/Estructura | Ejemplo |
Sincrêsisón Posœnnoïco | Inmersión, viaje interior, transmutación individual. | A menudo se vincula a un núcleo vibracional aislado (acrónimo, mantra, pasaje ritual). Puede seguir una estructura axial (acróstico, repetición, gradación). | Poemas tipo VITRIOL, textos que provocan una reacción interna, un cruce, una vibración. |
Sincrêsisón Posœnnoïaco | Extensión vibracional de una obra pictórica. Resonancia textual de una imagen. Posœnnoïalmi | Cada texto nace en relación directa con una obra visual específica.Amplifica el campo vibratorio a través de la escritura estructurada. | Textos de obras extensas |
Allá Sincrêsisón es un acto de génesis vibracional, A acto de ser A través de la expresión, la forma evoluciona en resonancia con las condiciones internas y externas. La reconfiguración se lleva a cabo. dependiendo del contextodel fluir, de la vibración del momento. Esto sitúa el acto poético en un marcha despierta, una acción intencional y lúcido, que compromete plenamente la conciencia que escribe y, indirectamente, la que lee.
Así, la escritura no reproduce una estructura preexistente, sino reorganiza los elementos poéticos, sensoriales y simbólicos para hacer de ello algo más.
Allá Sincrêsisón no es estático ni fijo, sino está anclado en un movimiento, A proceso vivo, escalable.
Nombre : Katûvisqun
Raíz : Katûvýs (posœnnoïpyme) + isqun (Quechua para « nueve »)
Definición
En la literatura Posœnnoïale, una Katûvisqun es una forma de escritura Posœnnoïaly basado en el Katûvýs, Matriz vibracional primordial, absorbiendo y redistribuyendo mutaciones, estructurado en nueve segmentos, fases o umbrales vibracionalesConstituye una secuencia ritual de inmersión y re-surgimiento, tejida sobre el ciclo sagrado del número 9, según una lógica espiral o fractal.
Función operativa
- Organiza la dinámica de un pasaje interior en 9 etapas.
- Sirve de soporte a los ciclos poéticos rituales (ej: los 9 VITRIOL mensuales).
- Activa un ritmo vibracional de tipo espiral o cíclico.
- Se puede utilizar de forma individual o colectiva, en entornos meditativos o performativos.
Modalidades operativas activadas frecuentemente
- Concientización introspectiva
- Experiencia fragmentada
- Adición sinchrêtico
- Determinismo de la decisión